There are many variations of passages of Lorem Ipsum
Where does it come from?
Contrary to popular belief
Here are many variations of passages of Lorem Ipsum
+
en RRSS
+
Seguidores en YouTube
+
Mailing
LA HISTORIA
Primera y única travesía astronómica compitiendo en flotilla navegando más de 600 millas tan solo con sextante, almanaque y cartas náuticas…
¿Cómo comenzó este desafío?
¿Te animas a formar parte de esta historia?
CURIOSIDAD
¿Te has preguntado alguna vez cómo navegaban antes del uso del gps?
Stella Oceani nace de la inquietud de saber hacer, de comprender.
POSIBILIDAD
Tras unos años de proyecto/velero en proyecto/velero Allende los Mares buscaba un velero que navegara de forma tradicional, con sextante y sin electrónica.
¿UTOPÍA?
Hubo quien dijo que era descabellado encontrar veleros que navegaran de esta manera. Tras meses buscando veleros que navegaran como antes sin éxito...
"Si una idea no es absurda al principio, entonces no vale la pena." Albert Einstein
Desafío
Sailing Living Lab, siempre abierto a nuevos proyectos, apuesta por ideas que sumen y aporten aunando náutica y tecnología, aceptó el reto.
Simbiosis
Sailing Living Lab tiene velero, Allende los Mares buscaba velero. A ambos blogs les encanta soñar, realizar y compartir. ¡Y voilá!
Evolución
La idea evolucionó rapidísimo. Gracias a la colaboración de muchos de los seguidores, lo que comenzó en una travesía compartida de dos blogs náuticos, es ahora una competición en flotilla.
[Saber más]
Innovación
Competiremos, pero no en velocidad.
Un nuevo concepto en la vela, competimos por el cálculo de posición, comprobando qué velero es el más exacto a la hora de calcular su latitud y longitud con la ayuda de los astros.
La Travesía
En enero de 2018 se celebró la primera edición de este formato de competición astronómica bautizada como la «CAP». Un bonito y exigente reto completarla.
Vídeos:
Aquí puedes ver algunos de los videos de la CAP 2018 y leer comentarios de los participantes:
Agradecer de corazón la iniciativa y dejarme participar en esta experiencia. A partir de ahora considerarme abonado a lo que surja.
Mis expectativas se han superado con creces, pero con muchas creces. He disfrutado de la Mar, he conocido a una gente maravillosa, y me he metido de lleno en una flotilla...¡y encima he llegado a puerto que eso ya es la leche!
Navegar participando en la CAP es un desafío. Aprender a navegar con las carnas náuticas, estimas y sextante es marinería pura. Me encantó participar y lo volveré a hacer.
La idea es magnífica, romántica, necesaria y apetecible. Un diez a la organización, al ambientazo, al aprendizaje, y a la ilusión.
Previous
Next
Los marinos no supieron situarse de manera precisa hasta principios del siglo XIX.
Tan solo conocían su latitud gracias a la polar o la meridiana hasta que a finales del siglo XVIII gracias al cronómetro pudieron conocer también su longitud.
En 1750 apareció el sextante, usado tanto en navegación marítima como aérea, hasta que en los años 80 comenzaron a normalizarse los gps a bordo.
Más de 200 años usando este maravilloso instrumento, el sextante.
¿Te atreves a retarte a ti mismo/a y navegar como lo hacían antes?
A nosotros tampoco nos gusta el spam. Tu dirección de email no se venderá ni compartirá con nadie más)
Este sitio web utiliza cookies para que tengas una mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.